El “experimento” de la FIFA: el Mundial de Clubes con 32 equipos en un país poco futbolero (sede del Mundial de selecciones del año próximo) se tiñó de azul. El Chelsea FC fundado en 1905 inscribió su nombre en lo más alto de la cima mundial. La previa fue con el himno del país anfitrión, el paso de los aviones y la presentación en cancha de Michael Buffer (muy conocido en el ambiente del boxeo). En el partido, que se había advertido en notas anteriores, la manera de contrarrestar el juego del PSG era la presión constante. Así lo entendió Enzo Maresca y mandó a Malo Gusto a las espaldas de Nuno Mendes. De una asistencia del futbolista francés, Cole Palmer (MVP de la final y del torneo) definió de zurda con un remate esquinado a los 22 minutos. El PSG tuvo dos chances netas con Doué que no pudo concretar. A los 30 el “10” de la selección inglesa arrancó de derecha al centro y convirtió el segundo gol. Una notable asistencia de Palmer permitió a João Pedro anotar el tercero a los 43 minutos.
Luego de un entretiempo de casi 25 minutos condimentado con la música de J.Balvin y Cris Martín (vocalista de Coldplay) entre otros la etapa final no cambió el tono del partido. El PSG necesitado de un gol tempranero puso en cancha a Barcola para generar juego, pero el conjunto inglés siguió concentrado de la mano de Enzo Fernández (con 7 finales disputadas y 6 ganadas) y del ecuatoriano Moisés Caicedo. Además, Robert Sánchez desactivó cualquier intento del equipo parisino. La llegada del final sólo sirvió para que el Chelsea obtenga todos los títulos posibles: Premier League, FA Cup, Copa de la Liga Inglesa, Community Shield a nivel local, y UCL, Europa League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes a nivel internacional.
Notas Relacionadas
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES
DEPORTES