Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 12:08 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

DEPORTES

7 de octubre de 2025

LOS APUNTES DESORDENADOS DEL VIEJO RACING

EXPERIMENTOS CON LA VERDAD...
Especial Dario Giuliani

Para entender el pálido empate de anoche (0-0 ante Independiente Rivadavia en Avellaneda) hay que viajar un poco en el tiempo, analizar y hacer autocrítica. Este plantel dirigido por Gustavo Costas viene de tres mercados de pases muy flojos ( el último de Blanco y los dos de Milito) pero aún así milagrosamente está en las semifinales de la Copa Libertadores y siempre se presenta como un elenco competitivo. Además de las incorporaciones que no dieron (o aún no lo hicieron )en la talla en el último año y medio (Elordi, Barrios, Balboa, Toto Fernández, Ignacio Rodríguez, Torres, Richard Sánchez, Forneris, Vergara, Conechny,Vietto, Zaracho...) también sufrió bajas de importancia como fueron las de Roger, Juanfer y Salas. Demasiado para cualquier equipo, demasiado para cualquier cuerpo técnico. Costas como entrenador tuvo que convivir con dos presidentes que nunca lo quisieron ni creyeron en él y se mantuvo en el cargo porque ganó dos títulos internacionales y goza del cariño de buena parte de los simpatizantes. En el frustrante empate ante la Lepra mendocina (que pudo ser derrota y no lo fue sólo por Facundo Cambeses) se vió otra vez la escasa jerarquía de la mayoría de los suplentes académicos ante la rotación obligada debido al cansancio y las lesiones.Una actuación sin luces en dónde Racing iba para adelante sin convicciones y padecía en los contragolpes manejados por Fernández y terminados por Villa ( una pesadilla para la defensa). Así se iban consumiendo los minutos entre la falta de recursos de uno y la impericia de otro. Un reparto de puntos que no le sirvió a ninguno. Racing tiene como obsesión la Copa Libertadores y ahí deposita todos sus sueños, en un torneo muy difícil de conquistar pero que está demasiado cerca y el intentarlo suena muy tentador. Si sale mal es probable que el próximo año no juegue torneos internacionales debido a la cantidad de puntos que dejó escapar en el plano local. No jugar copas continentales significaría menos ingresos de divisas y un retroceso deportivo profundo pero así están planteadas las cosas. Los errores cometidos en los mercados de pases se terminan pagando más tarde o más temprano. Por eso es saludable realizar un examen profundo, asumir los errores y experimentar con la verdad para no volver a caer en los mismos desaciertos en el futuro. La Academia hoy depende de un pleno depositado en el casillero que dice Copa Libertadores. Mientras tanto deberá en los últimos cinco partidos del fútbol doméstico enderezar el rumbo y tratar de clasificar a los play off y a la próxima Copa Sudamericana. Objetivos lejanos y cercanos a la vez. Se viene un final de temporada bien a lo Racing, dramático, pasional, a todo o nada...

COMPARTIR:

Comentarios